Carrera :
Comunicación Social
Materia :
Taller de medios impresos.
Docente :
Lcdo. Máximo Garcia
Nombre :
Cristian Eduardo Aroca Jácome
Fecha :
miércoles, 25 de noviembre de 2015
Tema : noticia.
ARTESANOS DE LA VIDA.
Como cada año la confección de monigotes en
Guayaquil se ha convertido en el sustento de muchas familias. El lugar más
tradicional para la construcción de estos muñecos se da en la calle 6 de marzo,
donde varios artesanos destacan por su creatividad y talento al realizar este
trabajo.
Virginia Arauz es una de las artesanas de
monigotes desde hace 7 años, ella empieza a trabajar desde el mes de junio y
así poder mantener a su familia durante la época de fiestas, porque antes
de ese tiempo se dedica a laborar como mesera
en un restaurante cuyos dueños le conceden una licencia durante las festividades de fin de año.
Como muchos
trabajadores de la calle 6 de marzo, Virginia lleva el pan a su casa gracias
esta actividad, e incluso convirtiéndose en el ingreso económico principal de
su familia, conformada por sus dos hijas. La artesana de los llamados “años viejos”, cuenta con
orgullo el logro de su hija menor, el cual fue haber egresado de la universidad
con el título de pedagogía terapéutica.
Gracias a la tradicional quema de monigotes que se realiza cada 31 de
diciembre para despedir el año que termina, muchas personas tienen trabajo para
sustentar a su familia y porque no, ver concretados sus sueños, como es el caso
de Virginia Arauz “una artesana de la vida”, un ejemplo de perseverancia, y el
orgullo de su familia.